top of page

Día mundial de la educación ambiental

Educar a la sociedad para la protección ambiental es de gran importancia en la actualidad, no sólo por evitar que más especies de flora y fauna se sigan perdiendo, sino por que la misma especie humana se encuentra en riesgo. Hasta el momento, sólo algunas personas han comprendido que la propia actividad humana está poniendo en riesgo su propia existencia. Varias teorías han demostrado que la tierra ha soportado al menos cinco extinciones masivas, siendo la más conocida por nosotros la extinción de los dinosaurios, la cual tuvo lugar entre el período Cretácico y Terciario ( hace 65 millones de años), lo que hace de la tierra un planeta con la capacidad de recuperarse a una próxima gran extinción, pues como dicen algunos autores "La tierra no necesita al hombre, es el hombre quien necesita a la tierra".


La educación ambiental moderna ha ganado gran relevancia nacional e internacional; por esta razón, el 26 de enero se celebra el día Mundial de la Educación Ambiental, la cual tuvo origen en el año 1975 en la ciudad de Belgrado durante el Seminario Internacional de Educación Ambiental. En dicho evento se establecieron los principios de la educación ambiental en el marco de los programas de las Naciones Unidas. Además, se publicó la Carta de Belgrado, en la cual se plasman los objetivos fundamentales de la educación ambiental a nivel mundial.


Imagen obtenida de: https://www.flickr.com/photos/brisbanecitycouncil/25117974719 Autor:Brisbane City Council


La Educación Ambiental, además de generar una conciencia y soluciones pertinentes a los problemas ambientales actuales causados por actividades humanas y los efectos de la relación entre el hombre y el medio ambiente, es un mecanismo pedagógico que además infunde la interacción que existe dentro de los ecosistemas. Los procesos y factores físicos, químicos así mismo biológicos, como estos reaccionan, se relacionan e intervienen entre sí dentro del medio ambiente, todo esto con el fin de entender nuestro entorno y formar una cultura conservacionista donde el hombre aplique en todos sus procesos productivos, técnicas limpias (dándole solución a los problemas ambientales), permitiendo de esta forma el desarrollo sostenible.

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page